|
|
|
|
El retablo de nuestra capilla del Santísimo, procedente de Santamera, renacentista, además del hueco para el sagrario, tiene en su cuadro central el relieve de San Roque. Sobre éste hay otro con la Virgen y el Niño y, a ambos lados del primero, dos pinturas en talla de dos evangelistas. En los relieves inferiores, un obispo y un diácono.
|
|
|
|
|
NUESTRA FIESTA PATRONAL 2016
Ha sido la Fiesta del Año de la Misericordia, celebrada por razones pastorales el domingo, dÃa 13 de noviembre, y no el 11 de septiembre, que es su fiesta litúrgica, pues la ciudad de Guadalajara se encuentra en Ferias esos dÃas. En las jornadas que precedieron a la fiesta, además de otras actividades, tuvo lugar el ya tradicional triduo en honor de la Beata MarÃa de Jesús, nuestra Titular y Patrona, una Celebración comunitaria de la Santa Unción a personas mayores o enfermas, y una visita al monasterio de Carmelitas descalzas de la ciudad.
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
Indice del Album
|
|
|
|
|
Al contemplar la firma de la Beata María de Jesús, conviene saber que Santa Teresa admiraba el talento de de su hija María de Jesús, a la que consultaba asuntos de importancia. La Beata, por obediencia, contestaba y la Santa quedaba admirada. En una de estas ocasiones, la llamó “mi letradillo”.
|
|
|
Leer más
|
|
|
|
|
|
Las monjas de clausura, cuando hablan con personas que no viven en el convento, lo hacen en el locutorio. Es un lugar con dos estancias separadas por una verja: en una están las monjas y, en la otra, las personas de fuera del convento. En el que se está viendo, habló muchas veces nuestra Beata.
|
|
|
Leer más
|
|
|